El casco antiguo es sin duda una de las perlas turísticas de Cádiz. Alrededor de seis millones de personas visitan cada año la Torre Tavira, la Catedral de Santa Cruz y otros monumentos centenarios. Los viajeros a pie cuentan con un transporte público de confianza, pero en coche se topa con un serio problema: la dificultad para encontrar un parking Cadiz centro.
En este laberinto de calles y plazas, el tránsito de vehículos es elevado, por más que las ordenanzas regulatorias han reducido la masificación. La zona verde y naranja garantiza el aparcamiento a la población residente, pero la oferta de estacionamiento es más limitada para el público turista, motivo por el que se recomienda planificar esta experiencia e informarse sobre las mejores zonas.
En intramuros se ubican múltiples aparcamientos al aire libre, accesibles para el conductor no residente. El parking Valcárcel es un buen ejemplo. Está situado a pocos metros de la playa de La Caleta y posee unas de las tarifas más competitivas del municipio. Cerca de su posición, junto a Momart Theatre y el Museo de Cádiz, se ubica el parking del Muelle Reina Sofía.
Por su parte, el parking de Santa Bárbara cuenta con plazas subterráneas que permanecen disponibles todo el día. Su ubicación es óptima, entre el parque Genovés y los jardines o alameda Clara Campoamor. A trescientos metros de su posición, el Interparking San Antonio es otra opción a cubierto con una aceptable relación calidad-precio.
Para agilizar la búsqueda y reserva de estos y otros aparcamientos, las herramientas digitales han demostrado ser aliadas: los comparadores online, las apps para móviles, etcétera. Reservar con antelación es una práctica recomendada, sobre todo para visitar el casco antiguo en Semana Santa o en los meses de junio, julio o agosto. Con o sin reserva, es conveniente informarse sobre las restricciones de acceso, para eludir posibles multas.