El precio de garajes y parkings privados se encarece por momentos, siguiendo así los pasos del mercado de la vivienda. De ahí que los conductores, en su búsqueda de aparcamientos Low Cost barato, se interesen cada vez más por las plazas de zonas periféricas.
Estos parkings públicos se denominan también disuasorios y ofrecen un ahorro sensible con respecto al precio medio del tique de aparcamiento. Su nivel de ocupación también es inferior a lo habitual, lo que supone un ahorro de tiempo y molestias para el conductor. Además, compensan su ubicación poco céntrica con la proximidad de estaciones de metro, tren o autobús, que facilitan su comunicación con los principales enclaves del municipio.
Además del uso de parkings alternativos, los conductores de hoy consiguen abaratar su acceso a aparcamientos mediante las apps móviles. Telpark, Parclick y otras aplicaciones contienen directorios actualizados con cientos de miles de plazas. Con ellas, se informan de su disponibilidad, ubicación y precio, disfrutando también de descuentos y ofertas exclusivas.
Como sucede con los vuelos y hoteles, reservar la plaza de estacionamiento con suficiente antelación suele garantizar un pequeño ahorro. No todos los parkings ofrecen esta posibilidad, pero un gran número de ellos puede reservarse días o semanas antes de ocuparlos, abaratando su coste. Además de las apps especializadas en la reserva de aparcamientos, las aplicaciones oficiales (Aena, por ejemplo) también integran esta opción.
Otra recomendación es evitar, al buscar aparcamientos públicos, las plazas delimitadas con líneas azules y verdes (Zona Azul y Zona Verde, propiamente). Las calles residencias donde no exista esta regulación o cuyos horarios se adapten a las necesidades del conductor deben ser considerados.
No obstante, el factor precio es solo uno de los muchos que intervienen en la búsqueda de estacionamiento. Es importante que la plaza elegida disponga de medidas de seguridad suficientes y se sitúe en barrios y zonas sin riesgo de vandalismo.